Estructura Curricular y Asignaturas
El Programa de Posgrado en Recursos Hídricos, en nivel de maestría, está estructurado de la siguiente forma: un mínimo de 25 (veinte y cinco) créditos en asignaturas a ser cursadas por el alumno, siendo 13 (trece) en clases obligatorias y 12 (doce) en clases optativas; 04 (cuatro) créditos en actividades programadas y 18 (dieciocho) créditos correspondientes a la disertación, totalizando 47 (cuarenta y siete) créditos.
Asignaturas Obligatorias
- Recursos Hídricos (6 créditos);
- Estudios Integrados en Cuencas Hidrográficas (4 créditos);
- Seminario de investigación (3 créditos);
Asignaturas Optativas
- Análisis del agua (4 créditos);
- Bioindicadores de contaminación acuática (4 créditos);
- Estadística aplicada a los recursos hídricos I (4 créditos);
- Estadística aplicada a los recursos hídricos II (4 créditos);
- Geofísica aplicada a la hidrogeología (4 créditos);
- Hidrologia aplicada (4 créditos);
- Métodos hidrológicos e hidrogeológicos de campo (4 créditos);
- Modelaje matemática aplicada a los recursos hídricos (4 créditos);
- Morfopedologia aplicada al estudio de los recursos hídricos (4 créditos);
- Planeamiento y gestión de los recursos hídricos (4 créditos);
- Contaminación de los recursos hídricos (4 créditos);
- Química y biología de las aguas (4 créditos);
- Sistema de información geográfica (4 créditos);
- Hidráulica aplicada (4 créditos);
- Máquinas hidráulicas (4 créditos);
- Tratamiento de aguas (4 créditos);
- Residuos sólidos (4 créditos);
- Microbiología aplicada a los recursos hídricos I (4 créditos);
- Temas especiales en recursos hídricos I (1 crédito);
- Temas especiales en recursos hídricos II (2 créditos);
- Temas especiales en recursos hídricos III (3 créditos);
- Temas especiales en recursos hídricos IV (4 créditos);